La Condena de los Judaizantes Gallegos

Se sientan en las gradas de la derecha, entre los Grandes de España, nobles de linaje gallego: los condes de Altamira, Benavente, Lemos y Monterrei. Por encima de ellos se encuentran los 137 reos de este gran proceso, 21 de los cuales eran gallegos de origen o vecindad, la mayoría de Ourense, capital y provincia (Celanova, Verín); también había de Monforte, Pontevedra, Cangas, Neira y Chacín; fueron condenados con dureza como judaizantes.

Museo etnológico

Ejecuciones y Simbolismo Inquisitorial: El Auto de Fe del 30 de junio

De los 19 reos condenados a ser quemados en este Auto de Fe, seis eran gallegos, en su mayoría mujeres. La ejecución tuvo lugar esa misma tarde del 30 de junio, en el «brasero» instalado en la Porta de Fuencarral, lejos de la Plaza Mayor, donde continuó el acto inquisitorial presidido por el Rey Enfeitizado.

Además, fueron quemadas 22 estatuas representando a aquellos procesados que lograron escapar de la represión, o que ya estaban muertos, entre los cuales se encontraban siete gallegos, cuatro de ellos mujeres, casi todos ourensanos que huyeron a tiempo de los funcionarios inquisitoriales. En el cuadro se puede ver la retorcida representación de un reo pertinaz con la corona puntiaguda y los rasgos típicos de la caricatura antisemita que alcanzó su auge en la España barroca.

Lost your password?

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in

Address

184 Mayfield St. Hopewell
Junction, NY 12533

Phone

Email